Relación de la Mercadotecnia y la Publicidad
Pese a la relación entre mercadotecnia y
publicidad, estos dos conceptos no son lo mismo, aunque en el lenguaje
cotidiano se tienden a confundir, por esto se hace necesario mirar más a fondo
el significado de estos dos términos.
Comencemos con la publicidad, la cual tiene como objetivo principal dar a conocer la marca sin ocuparse directamente de las ventas (aunque ellas deben presentar un resultado positivo ante una buena estrategia publicitaria), mientras que en la mercadotecnia, aunque la difusión de la marca está involucrada, ésta tiene, además, entre sus funciones, la manipulación directa del producto.
Es decir, la mercadotecnia se encarga también de la manera cómo éste será distribuido, exhibido y transportado. Para ello se hace una planificación previa, es muy importante recordar que para una agencia de publicidad nada puede realizarse mediante la improvisación ya que esto implicaría grandes pérdidas. De allí es posible concluir, entonces, que la publicidad es un elemento primordial dentro de la mercadotecnia.
La mercadotecnia, como concepto, es el equivalente español de la palabra "marketing". Es el estudio de todo el proceso de mercadeo, antes y después de darse a conocer el producto y las herramientas que se utilizarán para que éste sea un éxito total.
Por tal razón, también debe ocuparse de los estudios previos, las encuestas y el análisis del "target" (población objetivo de interés de la marca que se publicita), además de otros factores de tipo geográfico y social, como edades, perfiles y gustos de los futuros consumidores.
Todas esas investigaciones previas que aseguran que los esfuerzos de la agencia están bien enfocados ponen en evidencia la relación entre mercadotecnia y publicidad y garantizan que los esfuerzos están bien encaminados, ya que ello implica invertir grandes sumas de dinero y largos períodos de tiempo y todas las estrategias deben rendir frutos fáciles de medir a simple vista.
La mercadotecnia se ocupa de la planeación de los pasos que se van a seguir para el posicionamiento de la marca, además de fijar un presupuesto y la publicidad se encargará de difundirla y de encontrar los medios más idóneos para tal finalidad.
De esta manera se encontrará que esta relación entre mercadotecnia y publicidad es mutua, pero también tener claras sus diferencias es indispensable para un buen comunicador que centra su creatividad en ganar la batalla frente al receptor y convertir una marca específica en una de las primeras del mercado, frente a otras que ofrecen algo similar.
Comencemos con la publicidad, la cual tiene como objetivo principal dar a conocer la marca sin ocuparse directamente de las ventas (aunque ellas deben presentar un resultado positivo ante una buena estrategia publicitaria), mientras que en la mercadotecnia, aunque la difusión de la marca está involucrada, ésta tiene, además, entre sus funciones, la manipulación directa del producto.
Es decir, la mercadotecnia se encarga también de la manera cómo éste será distribuido, exhibido y transportado. Para ello se hace una planificación previa, es muy importante recordar que para una agencia de publicidad nada puede realizarse mediante la improvisación ya que esto implicaría grandes pérdidas. De allí es posible concluir, entonces, que la publicidad es un elemento primordial dentro de la mercadotecnia.
La mercadotecnia, como concepto, es el equivalente español de la palabra "marketing". Es el estudio de todo el proceso de mercadeo, antes y después de darse a conocer el producto y las herramientas que se utilizarán para que éste sea un éxito total.
Por tal razón, también debe ocuparse de los estudios previos, las encuestas y el análisis del "target" (población objetivo de interés de la marca que se publicita), además de otros factores de tipo geográfico y social, como edades, perfiles y gustos de los futuros consumidores.
Todas esas investigaciones previas que aseguran que los esfuerzos de la agencia están bien enfocados ponen en evidencia la relación entre mercadotecnia y publicidad y garantizan que los esfuerzos están bien encaminados, ya que ello implica invertir grandes sumas de dinero y largos períodos de tiempo y todas las estrategias deben rendir frutos fáciles de medir a simple vista.
La mercadotecnia se ocupa de la planeación de los pasos que se van a seguir para el posicionamiento de la marca, además de fijar un presupuesto y la publicidad se encargará de difundirla y de encontrar los medios más idóneos para tal finalidad.
De esta manera se encontrará que esta relación entre mercadotecnia y publicidad es mutua, pero también tener claras sus diferencias es indispensable para un buen comunicador que centra su creatividad en ganar la batalla frente al receptor y convertir una marca específica en una de las primeras del mercado, frente a otras que ofrecen algo similar.
publiworld. (s.f.). Recuperado el 21 de Marzo de 2015, de
publiworld : http://publiworld.buscamix.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario