miércoles, 18 de marzo de 2015


La Mercadotecnia Directa

La mercadotecnia directa es una técnica de ventas que involucra contacto no solicitado con los clientes potenciales por parte de las empresas tratando de vender productos. Una campaña de mercadotecnia directa típicamente incluye ciertos componentes, tales como dirigirse a los consumidores potenciales y pedirles que realicen una acción inmediata, incluyendo llamar o visitar una página web. Las formas comunes de mercadotecnia directa incluyen el correo electrónico, publicidad en línea, cartas promocionales, distribución de catálogos y mensajes de texto a celulares.

Ventajas

Existen algunas ventajas para las campañas de mercadotecnia directa. Típicamente, las campañas de mercadotecnia directa requieren respuesta de los clientes potenciales, haciendo factible el registro de resultados y permitiendo a las empresas rápidamente determinar si la campaña es exitosa. Las campañas de mercadotecnia directa también son benéficas para probar la respuesta de consumidores con una campaña pequeña antes de hacerla a gran escala y lanzar una campaña completa y costosa. Este método de mercadotecnia también crea lealtad a la marca, ya que algunos clientes disfrutan de recibir información acerca de promociones y descuentos, y fácilmente se convierten en clientes repetitivos.

Desventajas

La mercadotecnia directa también conlleva desventajas. Una de las principales desventajas de la mercadotecnia directa es la petición de los consumidores de terminar el contacto no solicitado de las empresas. Los consumidores no aprecian la invasión a la privacidad o el estilo de comunicación masiva, referido como "spam" o "junk mail" (correo basura), que reciben diariamente. Otras desventajas incluyen generar contactos de ventas de poca calidad y fracasar en lograr un alto número de clientes repetitivos.

Roberts, C., Media, D., & Koster, I. (17 de Marzo de 2015). La Vos de Houston . Obtenido de La Voz de Houston: http://pyme.lavoztx.com/

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario